COCKTAILS - TABERNA - TARTAS Y ARTE en AltaCuchara - Parte III
- Ángel Galeote

- 27 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun
Parte III: Un viaje a través de sabores y emociones.

Al llegar a la zona de carpas, nos encontramos con Jonay, gerente de "La Mina", una taberna típica madrileña que nos recibió con los brazos abiertos.

En este lugar, disfrutamos de unas exquisitas gildas, gambas, mejillones y navajas, todo en un ambiente vibrante y distendido.


El servicio era el reflejo de las mejores tabernas: un control aparentemente descontrolado, pero que increíblemente no se les escapaba ni una comanda. Donde la atención fluye con la naturalidad de las auténticas tabernas, cada vez más escasas hoy en día.

Nos olvidamos del tiempo mientras saboreábamos productos de altísima calidad, servidos con la esencia genuina de la tradición tabernaria de la mano de Will y George, donde el boli y la libreta son los protagonistas de una experiencia auténtica.


La tentación de las tartas era irresistible, y elegir solo una resultaba un verdadero desafío.


El obrador, una joya del evento, aportó ese toque dulce que prometía convertir la tarde-noche en una experiencia repleta de sorpresas.



Durante nuestra travesía, conocimos a María y a sus amigos, procedentes de Las Palmas de Gran Canaria pero residenciados en Madrid. Observamos su disfrute con unos cócteles prometedores, lo que nos animó a descubrir su secreto.

Y como no, siguiendo los consejos de la gran anfitriona todo iba siempre a mejor.


Nada podría ser más especial que el tequila "Don Julio", un elixir preparado con esmero y profesionalismo, que dejaba a todos maravillados.

A continuación, compartimos los pasos del que sin duda fue el cóctel estrella de una gran noche, elaborado por Juan y su compañero de barra.








Antes de asistir a la clase magistral de Johnnie Walker, nos encontramos con Paula y su pareja, quienes disfrutaban de una cuidada selección de vinos en compañía de otros invitados.



Cata y Explicación de Johnnie Walker: Una Experiencia Única para los Amantes del Buen Whisky.

La cata de Johnnie Walker se presentó como una experiencia inolvidable para todos los entusiastas del buen whisky.

A lo largo de la sesión, fuimos cautivados por la fascinante historia que rodea a esta icónica marca, conocida por su excelencia en la producción de un licor que sin duda se encuentra entre los más prestigiosos del mundo.

Descubrimos los entresijos de un arte que transforma cada sorbo en un viaje sensorial, revelando la pasión y dedicación que hacen de Johnnie Walker un referente en el universo del whisky.




**Un homenaje a Úrsula Riquelme: retratista del alma**

En el luminoso mundo del arte, hay quienes poseen un don especial que va más allá de la mera técnica; Úrsula Riquelme es una de ellas. Con cada pincelada, Úrsula capta la esencia de quienes se asoman a su lienzo, retratando no solo su imagen, sino su alma.
Sus obras, llenas de vida y emoción, parecen hablar en un lenguaje de colores que susurran historias, sentimientos y sueños.

La pasión de Úrsula por el arte no solo se refleja en sus creaciones, sino también en su generosidad al enseñar.

A través de talleres al aire libre, ella saca lo mejor de cada uno de sus alumnos, alentándolos a explorar su propia creatividad y a descubrir el artista que llevan dentro.

Como pudimos compartir con su alumna María Alonso.

Es un verdadero regalo tenerla como mentora y guía, quien con su talento y dedicación transforma la experiencia del arte en algo único e inolvidable.

En nuestra casa, tenemos el privilegio de contemplar una de las obras de las chicas que se apuntaron al taller, un cuadro que no solo adorna nuestras paredes, sino que también es un testimonio del potencial de una futura artista. Cada vez que la miramos, recordamos la chispa de inspiración y el amor que Úrsula infunde en su trabajo.
Hemos curioseado sobre la vida y carrera de esta maravillosa pintora, y hemos descubierto un regalo invaluable: su capacidad para tocar corazones y provocar cambios en la manera en que vemos el arte y la vida. Gracias, Úrsula, por compartir tu talento y por hacer que cada uno de nosotros se atreva a pintar su propia historia con colores vibrantes y auténticos.

Tu arte no solo emana belleza, sino que también inspira a otros a experimentar lo diferente, a explorar lo desconocido y a expresar lo que llevan dentro.
Gracias por ser una luz en el camino artístico de tantos.
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:





UNA DULCE DESPEDIDA


PHOTOCALL:







El éxito de este evento fue posible gracias a la contribución de cada uno de los participantes. La oportunidad de conoceros, la alegría que compartimos y el cariño con el que nos recibieron nos motivan a retomar, con entusiasmo, nuestro compromiso diario.
Agradecemos sinceramente a todos y cada uno de vosotros por hacer esto posible.



.webp)
.png)






Comentarios